Trabajar de manera remota o “teletrabajar” se ha vuelto actualmente una realidad para muchos colaboradores que de manera obligatoria han tenido que adaptarse a esta nueva modalidad con el propósito de evitar la propagación del COVID-19; sin embargo, según un estudio realizado por Trabajando.com, un 59% de las empresas nunca habían ofrecido la posibilidad de […]
Etiqueta: gestion del tiempo

50% de los chilenos usa 2 horas al día para ir y volver de su trabajo
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile se encuentra en el top 10 de países con mayor jornada laboral en el mundo. Sin embargo, en esa lista no se consideran los tiempos que destinan los chilenos en trasladarse a sus lugares de trabajo y que en algunas ocasiones sobrepasa las […]

¿Cómo aumentar la productividad, en tiempos de crisis?
Por lo general, en los primeros meses de cada año, la productividad de los equipos suele disminuir, ya sea por el efecto post navidad / año nuevo, o por la ausencia de personal, quienes por lo general deciden tomar vacaciones durante en este periodo. Sea cual sea la razón, es un hecho (y no sorpresa […]

¿Qué hacer cuándo todo es urgente? 5 pasos para que no te gane el estrés
Está comprobado científicamente que nuestra mente suele dar más importancia a “las urgencias e imprevistos” que surgen en ciertos momentos, que a las cosas que teníamos previstas con anterioridad y que incluso pueden ser más importantes.

¿Cómo lograr reuniones de trabajo efectivas?
Largas, aburridas y a veces hasta innecesarias. Así se definen las reuniones de trabajo por muchos profesionales, que constantemente son convocados a estos encuentros donde se supone que se deben discutir ideas, soluciones o concretar planes de acción, pero que en realidad, en la mayoría de los casos, terminan siendo una pérdida de tiempo.

¿Qué es la procrastinación y cómo evitarla?
Por definición, la procrastinación “es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyendolas por otras más irrelevantes pero que nos son más agradables”.